Blog

¿Cómo mantener actualizado su conocimientos sobre concreto?

Para empezar, hay dos organizaciones que siempre contienen información importante y confiable. Estos son ASTM International y el American Concrete Institute. ASTM International proporciona más de 12,000 estándares para una variedad de industrias, incluida la construcción. Al investigar un producto o empresa de construcción, asegúrese de verificar qué estándares siguen, ya que pueden tener un gran impacto en su proyecto.

Efectos estructurales de la corrosión.

Se puede pensar que la corrosión en las estructuras es solo un problema relacionado con la durabilidad a primera vista. En QVER, sabemos que la corrosión puede afectar directamente las propiedades mecánicas y estructurales de los componentes, incluso puede afectar la respuesta global de la estructura; para conocer más a fondo sobre el tema, en este artículo revisaremos los principales efectos estructurales a causa de la corrosión.

Deterioro de estructuras de concreto.

Concreto se conoce desde hace mucho tiempo como un material de construcción confiable, pero las deficiencias en la selección de materiales, los detalles y el diseño pueden afectar la vida útil del concreto. El deterioro de las estructuras de concreto puede convertirse en un desafío para los propietarios de estas estructuras. En QVER ofrecemos diferentes pruebas para identificar estos defectos a tiempo y planificar las estrategias de reparación adecuadas.

Inspección y evaluación de estructuras.

La inspección y evaluación de estructuras de CR es el mejor método para evaluar el estado de las instalaciones de infraestructura. La inspección se considera el primer paso en cualquier programa de mantenimiento estructural. La inspección puede ser tan simple como registrar el estado visual de la estructura o una más complicada, como un estudio forense de un incidente o catástrofe para conocer el origen y la naturaleza del deterioro y degradación.

¿Cómo evaluar pilotes de concreto?

Los manuales de inspección de estructuras, como el Manual de inspección de estructuras de Ontario (OSIM), hacen hincapié principalmente en la inspección visual y la condición física de las estructuras de puentes. La metodología de inspección visual de esta guía consiste en una evaluación visual detallada de los defectos en la superestructura y la subestructura. Esta metodología se limita a la inspección de elementos que están al alcance de la mano.

Aplicaciones y limitaciones de la prueba de integridad de pilotes.

La prueba de integridad de las pilas se puede utilizar para determinar la integridad de las pilas. El método funciona mejor para componentes estructurales largos, como pilotes de concreto hincados, pilotes de concreto moldeados en el lugar, pilotes de tubería de acero rellenos de concreto, pilotes de madera, columnas estructurales. El método funciona en base a medir y analizar la velocidad (requerida) y la fuerza (opcional) respuesta del pilote.

¿Cómo realiza la prueba de integridad de pila de baja deformación?

La prueba de integridad de pilotes de baja deformación es un procedimiento común de prueba no destructiva (NDT) para el control de calidad y garantía de calidad ( QC / QA ) en la construcción de cimientos profundos. En QVER, realizamos la prueba de integridad de pilotes, como el método para identificar defectos en pilotes, o determinar la longitud desconocida de los cimientos profundos existentes.

5 Métodos para la evaluación IN SITU de la resistencia del concreto.

5 Métodos para la evaluación IN SITU de la resistencia del concreto.

La evaluación in situ de la resistencia del concreto es un desafío principal en la evaluación del estado de la infraestructura existente o el control de calidad de las nuevas construcciones. Los propietarios, gerentes de mantenimiento de tales estructuras de concreto existentes normalmente prefieren métodos no destructivos y no intrusivos para evitar daños mayores a una estructura que ya está en dificultades.

Estudio de Impacto vial

Estudio de Impacto vial

Toda ciudad requiere de una planeación urbana adecuada, que permita a sus habitantes acceder a una movilidad eficiente, por lo que la infraestructura vial deberá diseñarse para peatones, ciclistas, trasporte público, motociclistas y automovilistas. En QVER determinamos los efectos producidos sobre la vialidad en cada proyecto, para de esta forma mitigar su impacto, y ayudamos a los nuevos desarrollos inmobiliarios para que su aportación al crecimiento de la ciudad se lleve a cabo de manera ordenada; y para ello es necesario generar un estudio de impacto vial.

¿Qué es lo que se evalúa en un estudio de impacto ambiental?

¿Qué es lo que se evalúa en un estudio de impacto ambiental?

En QVER, evaluamos los efectos sobre el ambiente que pueda ocasionar cada proyecto que realizamos y a partir de ello tomamos decisiones en beneficio de la calidad. Es por eso que llevamos a cabo un estudio de impacto ambiental donde se valoran los impactos ambientales de un proyecto o actividad sobre el medio ambiente. Este estudio generalmente es elaborado por parte del promotor y en él se especifica la información necesaria para evaluar los posibles efectos significativos del proyecto sobre el medio ambiente.

Evaluación del asentamiento en cimentaciones con pilotes.

Evaluación del asentamiento en cimentaciones con pilotes.

Esto surge del hecho de asumir que, si el factor de seguridad es adecuado, los asentamientos del pilote en general están por debajo del 5% del diámetro, lo cual es un asentamiento pequeño en la mayoría de los casos. Esta consideración es válida para pilotes individuales en suelos duros, pero puede alejarse bastante de la realidad en casos de suelos blandos y grupos de pilotes.

¿Qué es el Sistema 5 S?

¿Qué es el Sistema 5 S?

5S es un sistema de organización de espacios para que el trabajo se pueda realizar de forma eficiente, eficaz y segura. Este sistema se enfoca en poner todo en su lugar y mantener limpio el lugar de trabajo, lo que facilita que las personas hagan su trabajo sin perder tiempo ni arriesgarse a sufrir lesiones.

Cómo mejorar la gestión de la calidad de la construcción.

Cómo mejorar la gestión de la calidad de la construcción.

La gestión de la calidad de la construcción es uno de los pilares de la gestión y ejecución de proyectos. Una buena gestión de la calidad de la construcción puede reducir la cantidad de errores y reelaboraciones en un proyecto. Esto puede ayudar a que los proyectos lleguen a tiempo y al presupuesto y ayuda a los contratistas a mantener una buena relación y reputación. 

El proceso de control de calidad en 5 pasos.

El proceso de control de calidad en 5 pasos.

El control de calidad de la construcción es un proceso que debe integrarse en cada proyecto y perfeccionarse a medida que se aprenden lecciones con el tiempo. Cuando se hace bien, el resultado de este esfuerzo es una mejora en la calidad inicial, lo que significa menos reprocesos y mayores ganancias para su empresa. Ofrecer un trabajo de calidad sin defectos por primera vez también contribuye a un mayor nivel de satisfacción del cliente, lo que puede ayudarlo a retener clientes y aumentar las ventas.

Levantamientos planimétricos

Levantamientos planimétricos

Los levantamientos planimétricos tienen por objetivo la determinación de las coordenadas planas de puntos en el espacio, para representarlos en una superficie plana: plano o mapa. Cada punto en el plano queda definido por sus coordenadas. En QVER, contamos con los instrumentos topográficos necesarios para medir ángulos y distancias con las que se determinan las coordenadas de los puntos del espacio que se desea representar en el plano.

Fotogrametría como drones.

Fotogrametría como drones.

La fotogrametría por drones permite modelar una superficie en 3D, generar planos, llevar a cabo mediciones (longitudes, áreas, volúmenes) y por lo tanto, garantiza la precisión durante la generación de mapas.
Entregar a nuestros clientes servicios de calidad, ha sido la mejor forma de ganarnos su confianza, por eso en QVER, contamos con esta técnica que nos permite conocer las propiedades geométricas de un objeto o una superficie a partir de la información obtenida a partir de varias imágenes con información redundante.

Importancia de los cálculos volumétricos

Importancia de los cálculos volumétricos

Los Topógrafos con frecuencia tienen que determinar volúmenes de diversos tipos de material. Por ejemplo, en muchas clases de proyectos de construcción se piden los volúmenes de terracerías y de concreto. Por otro lado, son necesarios cálculos volumétricos para determinar la capacidad de tolvas, tanques, embalses, edificios, así como para evaluar la cantidad de materiales apilados o almacenado: como carbón, grava y otros. También es importante la determinación de las cantidades descargadas de agua en corrientes fluviales por unidad de tiempo.

¿Cómo se realiza una prueba CBR?

¿Cómo se realiza una prueba CBR?

La prueba CBR (California Bearing Ratio), fue desarrollada por primera vez por el Departamento de Carreteras del Estado de California y se utiliza en el campo como una prueba de resistencia arbitraria que se considera que tensiona los suelos y replica las cargas de las ruedas. En QVER, aplicamos distintos parámetros de calidad para la investigación del sitio, en este caso hablamos de la prueba CBR; utilizada para determinar el espesor de los materiales necesarios para la construcción de pavimentos.