Blog
Protocolo AMAAC, su importancia en el diseño de pavimentos.
El Protocolo AMAAC es la nueva propuesta para el diseño de mezclas asfálticas de granulometría densa de alto desempeño en México. Surge con la necesidad de desplazar al método Marshall y para colocarse dentro de la normativa nacional, como un sucesor del SUPERPAVE que se desarrolló en Estados Unidos, pero adaptado para las características particulares de nuestro país.
Extracción de núcleos
Cuando existe alguna duda sobre la resistencia a compresión de cualquier elemento de concreto hidráulico, es necesario extraer el núcleo, también llamado corazón, para someterlo a prueba. La extracción de los especímenes cilíndricos, ya sea de un plano horizontal, vertical o inclinado, debe efectuarse de forma perpendicular a la superficie por medios mecánicos de perforación, una vez que se haya cumplido con la edad especificada o de garantía.
¿Cómo Adoptar Decisiones Sobre la Base de la Ética Empresarial?
En el día a día de una empresa son constantes las decisiones que deben tomarse; muchas de ellas son especialmente determinantes y las consecuencias de decidir de una u otra forma condicionarán el desarrollo de nuestra entidad. En QVER, sabemos que tomar decisiones sobre la base de la ética, priorizando sobre la exclusiva rentabilidad, es una inversión a largo plazo en cada organización, que sin duda incrementará la imagen reputacional, la confianza (tanto externa, como a nivel interno), suponiendo una base sólida para la creación de valor.
¿Qué es la Dirección de Proyectos?
Una definición formal de Dirección de Proyectos podemos obtenerla del Project Management Institute (PMI): “la aplicación del conocimiento, capacidades, herramientas y técnicas relacionadas con proyectos que hacen cumplir sus expectativas”. En este sentido la buena Dirección de Proyectos es la que hace que un proyecto termine siendo un éxito.
Cómo Determinar las Llamadas MTD (Mejores Técnicas Disponibles) en un Sector Industrial.
Las MTD son aquellas tecnologías utilizadas, que, en condiciones económicas y técnicamente viables, son las más eficientes en una instalación; que de acuerdo a la forma en que esta esté diseñada, construida, mantenida, explotada y paralizada, podrá alcanzar un nivel alto de protección del Medio Ambiente.En QVER, a través de estudios especializados, evaluamos los impactos ambientales, con el fin de preservar el bienestar del entorno donde se llevará a cabo cada proyecto que llega a nuestras manos.
Estrategia de estándares en el entorno construido.
Navegar por una complejidad técnica significativa, requisitos de seguridad estrictos y márgenes financieros ajustados no es nada nuevo para la industria de la construcción. Eso sin mencionar la calidad, el alcance gradual, las relaciones de la cadena de suministro y los objetivos de sostenibilidad. Gestionar tantos desafíos simultáneos y, a menudo, conflictivos requiere resiliencia, confianza y agilidad.
La importancia del control de calidad en la construcción.
En QVER, somos un laboratorio enfocado en la calidad en los procesos de construcción y sabemos que las empresas constructoras, promotores y dirección facultativa, son los primeros interesados en exigir un buen control de calidad en la edificación y así evitar sorpresas desagradables, que siempre se convierten en excesos de costos.
Agregar valor en el proceso de auditoría de calidad.
El proceso de auditoría de calidad necesita que la organización destine recursos humanos, tecnológicos y financieros. En respuesta, se espera que este proceso de auditoría de calidad agregue valor real a la gestión y a la marca. Aunque por definición, toda auditoría debería ofrecer valor, sabemos por experiencia que este no es siempre el caso.
BOMA y sus áreas brutas como un estándar en la construcción.
BOMA es el acrónimo en inglés de Building Owners and Managers Association (Asociación de dueños y Administradores de Inmuebles). Una Asociación Internacional orientada a las actividades del Desarrollo Inmobiliario.En QVER, cada uno de nuestros servicios están basados en los estándares BOMA, lo que nos permite determinar el área rentable de cada obra que construimos con calidad.