El SEV es una herramienta geofísica que permite evaluar la resistividad eléctrica del subsuelo, proporcionando datos esenciales para comprender su capacidad de conducción eléctrica.
Esta información es vital para identificar zonas de alta o baja resistividad, lo cual impacta directamente en el diseño de cimentaciones, sistemas de drenaje y otras estructuras de apoyo.
Detección de anomalías geotécnicas
El SEV es especialmente útil para detectar anomalías geotécnicas, como la presencia de agua subterránea, zonas de alta porosidad o fallas geológicas. Estas anomalías pueden afectar la estabilidad del suelo y, por lo tanto, tener un impacto directo en la seguridad y el rendimiento de las estructuras. Al identificar y mapear estas anomalías de manera precisa, los proyectistas pueden implementar medidas preventivas o correctivas adecuadas para mitigar los riesgos y garantizar la estabilidad a largo plazo de la construcción.

Optimización del diseño estructural
La información obtenida a través de técnicas de geofísica por medio de SEVs puede ser utilizada para optimizar el diseño estructural. Al comprender mejor las propiedades del subsuelo y su variabilidad, los proyectistas pueden tomar decisiones informadas sobre aspectos clave como la selección de materiales, la ubicación de pilotes o la distribución de cargas. Esto no solo mejora la eficiencia del diseño, sino que también puede reducir costos y tiempo de construcción al evitar modificaciones o correcciones posteriores.
Mejora de la gestión de riesgos
Los SEVs proporcionan datos valiosos para la gestión de riesgos en proyectos. Al conocer la resistividad del subsuelo y detectar anomalías geotécnicas, los proyectistas pueden evaluar y mitigar riesgos potenciales que podrían comprometer la seguridad y la estabilidad de la estructura. Esto incluye la prevención de problemas como asentamientos diferenciales, erosión del suelo, filtraciones de agua y otros problemas relacionados. Una gestión adecuada de los riesgos resulta en una construcción más segura y en la protección de la inversión a largo plazo.
La inclusión de Sondeos Eléctricos Verticales en la fase de planificación de proyectos permite a los profesionales tomar decisiones informadas, mitigar riesgos geotécnicos y optimizar el diseño estructural, lo que a su vez reduce costos y tiempos de construcción, asegurando un proyecto más seguro y eficiente. No subestimes la importancia de esta herramienta geofísica, así como el trabajar con un equipo capacitado para brindarte información necesaria para garantizar el mejor resultado en tus construcciones. Somos la suma de las partes que hacen un todo en tu construcción.